top of page

HOGAR DE NAZARETH AFECTADO POR EL TEMPORAL INVIERNO.

  • Ariana Lòpez - Priscila Borbor
  • 27 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

El agua es uno de los recursos naturales más insustituible de cualquier lugar, debido a los beneficios sociales y económicos que se derivan de su consciente aprovechamiento, sin embargo, cuando era casi medio día del viernes 10 de febrero del presente año un torrencial aguacero empezó a caer sobre la ciudad de Guayaquil.


En el kilómetro 26 1/2 de la vía Perimetral los moradores del sector se encontraban asustados debido que la lluvia no cesaba, la vía principal estaba completamente inundada, los truenos provocaban el llanto en los niños y la desesperación de las familias.


Era imposible que no ingresara agua a las respectivas casas de la zona, puesto que las viviendas se hayan ubicadas en un área de terrenos bajos que les impide salir ilesas ante las fuertes lluvias presentadas por el fuerte invierno. Los habitantes de la Cooperativa Hogar de Nazareth son conscientes de que con un relleno adecuado que permita elevar el terreno ya no se inundarían, pero la falta de recursos económicos es el principal impedimento para muchos de los que yacen en este sector.


Vía Perimetral inundada por las fuertes lluvias




La asociación barrial de la Cooperativa Hogar de Nazareth ha realizado múltiples oficios dirigidos a entidades públicas para una pronta solución del problema que se presenta en este barrio. Escritos dirigidos al Municipio de Guayaquil de los cuales según vecinos hasta la actualidad no se ha obtenido respuestas.


“Me encontraba sola con mis nietas y no sabía qué hacer, porque las bebes lloraban, estaba tan asustada porque no sabía que ocurriría y para cuando llegó mi hijo rompí en llanto al verlo". Estas son las palabras de Carmen Cuesta, moradora de la cooperativa, quien durante varios años ha venido luchando para ser escuchada por alguna entidad pública o privada.


Pasar una inundación de esta magnitud es una dura experiencia que permanece inolvidable, la destrucción, las pérdidas materiales y el gran desborde pueden causar daños importantes no solo en sus familiares sino en toda la comunidad entera.


"Cada inundación va afectando o destruyendo nuestros hogares y eso es una carga financiera y también causa dificultades emocionales". Esto fue lo que nos pudo acotar Claudia Méndez, habitante del sector, quién tiene viviendo una década en la zona y ha tenido que pasar por esto todos los años, teme algún día perder su hogar.



Hacer frente a las inundaciones también puede unir a las comunidades, fomentando la camaradería y la buena voluntad. Recurrimos a una de las fuentes principales, el Municipio de la ciudad llevando un comunicado con el fin de obtener una entrevista con alguna autoridad pero no obtuvimos respuesta alguna.


Los pobladores también indicaron que el líquido vital les da arriba de la rodilla y que se dificulta el tránsito vehicular provocando así que los vehículos se queden varados porque el agua entra a sus sistemas. Los vecinos de la zona ayudan a empujar el carro, sobre todo por la preocupación de que sea asaltado.


La Sra. Mercedes Castro explicó "Mi esposo realizó un muro en la entrada de nuestro hogar para impedir que el agua entre y no perjudique lo poco que nos ha costado conseguir pero las lluvias son muy fuertes y por falta de alcantarillado es que se provocan las inundaciones en nuestra comunidad" "Los días que hay fuertes lluvias pareciera que la casa se viniera abajo, con tantos aguaceros ya se quemó mi nevera".


Vecinos acotan que están acostumbrados a pasar por el corte de energía eléctrica y la pérdida de señal telefónica cuando las fuertes lluvias se suscitan en la comunidad, muchos prefieren no salir de sus viviendas por miedo de ser víctimas de lo ajeno y otros por los terribles rayos que caen en la ciudad. El temporal invierno ha provocado daños materiales, pero también puede generar amenazas de vidas humanas.


Miembros de la comunidad tomaron la decisión de realizar muros más altos a la entrada de sus hogares previniendo no ser afectados por las inundaciones que se dan a diario.

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page